infoEL CONGRESO
INFO RADLA
Todo comenzó en el año 1971, cuando los doctores Juan Carlos Gatti, Pablo Viglioglia, Osvaldo Mangano y Sebastiao Sampaio, sugirieron la realización de una reunión anual de dermatólogos argentinos y brasileros. Fue un año más tarde que se sumó a esta idea el doctor Rubén Azulay y así un 27 de octubre de 1972, en la Ciudad de Buenos Aires, en ocasión del Congreso Argentino de Dermatología, en Asamblea convocada por el Prof. Pablo Viglioglia, Presidente del Congreso, se decidió fundar la Reunión Anual de Dermatólogos Latinoamericanos conforme a lo estipulado en la Declaración suscrita por los representantes de los Dermatólogos de 13 países Latinoamericanos a saber: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador,
El Salvador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Uruguay.
Esta gran Reunión se creó debido a la creciente importancia y responsabilidad médico social de la Dermatología en América Latina, acordándose su realización cada año, a excepción del año en que coincide con el Congreso Ibero Latino Americano de Dermatología, constituyéndose en una reunión de intercambio científico, enseñanza y confraternidad cuya finalidad principal es la actualización y capacitación permanente en los diversos campos de la Dermatología.
Esta gran Reunión se creó debido a la creciente importancia y responsabilidad médico social de la Dermatología en América Latina, acordándose su realización cada año, a excepción del año en que coincide con el Congreso Ibero Latino Americano de Dermatología, constituyéndose en una reunión de intercambio científico, enseñanza y confraternidad cuya finalidad principal es la actualización y capacitación permanente en los diversos campos de la Dermatología.
RADLA EN EL TIEMPO
Radla | País | Año |
---|---|---|
I | ARGENTINA (BUENOS AIRES) | 1973 |
II | BRASIL (RÍO DE JANEIRO) | 1974 |
III | ARGENTINA (BUENOS AIRES) | 1977 |
IV | BRASIL (GUARUJÁ) | 1978 |
V | ARGENTINA (BUENOS AIRES) | 1980 |
VI | BRASIL (RÍO DE JANEIRO) | 1981 |
VII | ARGENTINA (BUENOS AIRES) | 1982 |
VIII | URUGUAY (MONTEVIDEO) | 1984 |
IX | CHILE (SANTIAGO) | 1985 |
X | ARGENTINA (BUENOS AIRES) | 1986 |
XI | BRASIL (SAO PAULO) | 1988 |
XII | URUGUAY (MONTEVIDEO) | 1989 |
XIII | BRASIL (RÍO DE JANEIRO) | 1990 |
XIV | CHILE (SANTIAGO) | 1992 |
XV | ARGENTINA (BUENOS AIRES) | 1993 |
XVI | BRASIL (PORTO ALEGRE) | 1994 |
XVII | URUGUAY (MONTEVIDEO) | 1996 |
XVIII | CHILE (SANTIAGO) | 1997 |
Radla | País | Año |
---|---|---|
XIX | PARAGUAY (ASUNCIÓN) | 1998 |
XX | ARGENTINA (MAR DEL PLATA) | 2000 |
XXI | BRASIL (FOZ DE IGUAZÚ) | 2001 |
XXII | BOLÍVIA (SANTA CRUZ) | 2002 |
XXIII | PERÚ (LIMA) | 2004 |
XXIV | ARGENTINA (BUENOS AIRES) | 2005 |
XXV | CHILE (SANTIAGO) | 2006 |
XXVI | BRASIL (CURITIBA) | 2008 |
XXVII | MÉXICO (MEXICO DF) | 2009 |
XXVIII | ARGENTINA (BUENOS AIRES) | 2010 |
XXIX | ECUADOR (GUAYAQUIL) | 2011 |
XXX | BRASIL (SAO PAULO) | 2012 |
XXXI | URUGUAY (PTA DEL ESTE) | 2013 |
XXXII | CHILE (SANTIAGO) | 2014 |
XXXIII | PERÚ (LIMA) | 2015 |
XXXIV | BRASIL (SAO PAULO) | 2016 |
XXXV | COLOMBIA (BOGOTÁ) | 2017 |
XXXVI | MÉXICO (CANCÚN) | 2018 |
comités del congreso
comité organizador

Patricia Della Giovanna
PRESIDENTE
PRESIDENTE

Margarita Larralde
Secretaria General
Secretaria General

Paula Enz
Secretaria Científica
Secretaria Científica

Eduardo Rodríguez
Tesorero
Tesorero
Comisión Directiva
Adjuntos

Diego Martín Loriente
Adjunto
Secretaría General
Adjunto
Secretaría General

Julio Gil
Adjunto
Secretaría General
Adjunto
Secretaría General

María Victoria Cordo
Adjunta
Tesorería
Adjunta
Tesorería

Fabiana Fligler
Adjunta
Tesorería
Adjunta
Tesorería
Adjuntos Secretaría Científica

María Eugenia Abad

Alejandra Abeldaño

Alicia Cannavo

Olga Forero

María Inés Garlatti

María Teresa Vendramini
COMUNICACIÓN

Jorge Laffargue

Italo Aloise

Margarita Colotti

Ana Karina Ochoa

Cristina Pascutto
Dermatólogos Jóvenes

Paula Luna

Natalia Mantero

Agustina Zambernardi
König
König
Invitación
Usted puede bajar la carta de invitación y completar con sus datos. Esta invitación oficial no implica ayuda financiera por parte del Congreso y se extiende únicamente a fin de ayudar a gestionar permisos de viaje y/o trabajo.
Descargar Carta de Invitación
Descargar Carta de Invitación
Info General
Fecha
04-07 Mayo, 2019
Diplomas
Los certificados de asistencia estarán disponibles en esta página una vez finalizado el Congreso.
Política respecto a fumar
smoke_free
Este es un Congreso libre de humo. No se permite fumar en ninguna de las salas de reunión, exhibición y zonas de paneles, incluyendo el área de inscripciones, sanitarios y pasillos.
Seguros de viaje
business_center
Se aconseja a los delegados contratar seguros de salud y contra accidentes antes de viajar al Congreso. Los Organizadores del Congreso no pueden asumir responsabilidad por daños personales o pérdidas/daños a la propiedad de los delegados o personas acompañantes, ya sea durante o como resultado del Congreso o durante excursiones o su estadía en la Argentina. Se recomienda, por lo tanto, que los participantes contraten sus propios seguros personales de salud, contra accidentes y de viaje.
Exposición comercial
La amplia y bien ubicada exposición comercial, brinda a las empresas la oportunidad de presentar sus productos, tecnología y servicios.
Contacto: Sra. Liliana Coronelli local_post_office
Contacto: Sra. Liliana Coronelli local_post_office
Seguridad
La seguridad de todos los asistentes al Congreso es de suma importancia para el Comité Organizador del Congreso. Se han tomado las precauciones de seguridad estándares internacionales para garantizar la máxima seguridad posible. Por favor lleve con usted todos sus efectos personales cuando se retira de las salas de sesiones.
Redes Sociales
how_to_reg
Es muy importante que todos los participantes se conecten a través de las redes sociales del Congreso.
Objetos perdidos
search
Los objetos perdidos deben ser dejados en el mostrador de Acreditaciones.
Estación de recarga
ev_station
Estará ubicada en el área de la Exposición comercial, para la recarga de todos sus dispositivos móviles.
Guardarropas
style
Estará disponible durante los días y horas de funcionamiento del Congreso. No olvide de retirar sus pertenencias cuando se retire del predio.
credenciales
assignment_ind
Cada participante recibirá su credencial al momento de acreditarse en Secretaría. Esta credencial debe ser usada en todo momento. No se permitirá el ingreso a las sesiones científicas ni a la exposición comercial a quienes no tengan su credencial.
Oficina de Recepción de Material Audiovisual
filter
Los disertantes pueden controlar sus presentaciones, finalizarlas y entregarlas en esta oficina. Se requiere que los disertantes se acerquen con suficiente antelación: al menos 2 horas antes del inicio de la sesión en la que van a participar. Si su participación es a la mañana temprano las presentaciones deben dejarse el día anterior.
Para evitar retrasos causados por el cambio de computadoras en la la sala de sesiones y posibles problemas de compatibilidad, el Comité Organizador pondrá a disposición de los oradores el sistema A/V estándar para proyección. Para garantizar una transición fluida se solicita a los oradores que no planifiquen conectar su computadora portátil al proyector de la sala.
Para evitar retrasos causados por el cambio de computadoras en la la sala de sesiones y posibles problemas de compatibilidad, el Comité Organizador pondrá a disposición de los oradores el sistema A/V estándar para proyección. Para garantizar una transición fluida se solicita a los oradores que no planifiquen conectar su computadora portátil al proyector de la sala.
Actividad Social
local_bar
Ceremonia de Apertura y Recepción de Bienvenida
4 de mayo, 2019 20:00 hs.
4 de mayo, 2019 20:00 hs.
sede del congreso

Centro de Convenciones Buenos Aires
Avenida Figueroa Alcorta 2099
Entre las calles Julio Víctor González y Dr. Carlos Vaz Ferreira.
C.A.B.A.
Ver Mapa
Avenida Figueroa Alcorta 2099
Entre las calles Julio Víctor González y Dr. Carlos Vaz Ferreira.
C.A.B.A.
Ver Mapa